Rompiendo el patriarcado

Uno de los temas más amplios que nos proponemos abordar en este proyecto regional son los diversos fundamentos del patriarcado, sobre todo la jerarquización y elevación de todo lo ‘masculino’, a base de una definición estrecha de una masculinidad hegemónica.

El patriarcado pone al hombre, a medida que responde a los estereotipos de esta masculinidad hegemónica, por sobre todas las demás personas. Para combatir las consecuencias negativas que tiene el patriarcado en nuestras sociedades, violentando los derechos y la dignidad de muchas personas en su día a día, tenemos que hacerle frente a los estereotipos y normalizaciones que le dan sustento cultural y social a largo plazo. Este sustento también es racista, generando así no solo discriminación contra mujeres, niñas y personas de la comunidad LGBTIQ* que no cumplen con los roles de género, pero también en contra de personas migrantes, pueblos indígenas y personas afrodescendientes.

Queremos ser aliades de estas luchas, ampliando nuestros espacios para incluir una diversidad de perspectivas, escuchando, reflexionando y apoyando a quienes desafían el sistema patriarcal.

Artículos

12.02.2025 | Artículos

Autor: Eduardo Abedel Galindo Meneses

 


Leer más

12.02.2025 | Artículos

Autor: Yair Maldonado Lezama


Leer más

12.02.2025 | Artículos

Autor: René López Pérez


Leer más

Proyectos

| Economía feminista, América Latina | Proyectos

¡Vuelve el curso virtual! Postula hasta el 11 de abril, ¡cupos limitados!


Leer más

22.08.2024 | Proyectos, Artículos

Esta iniciativa ilustra a través de mapas el estado actual de la participación y representación femenina en los diversos espacios de la política…


Leer más

20.12.2023 | Crisis de la democracia, Uruguay, Perú, México, El Salvador, Colombia, Chile, Brasil, Argentina, América Latina | Proyectos

¿Qué hay detrás del avance de fuerzas de ultraderecha en América Latina? Un análisis de ocho países


Leer más

Publicaciones

Cuadernillo de formación

Sin recursos no hay política feminista. Curso virtual regional sobre política fiscal feminista para América Latina y el Caribe ; [El curso es una colaboración entre CIEDUR, Red de Género y Comercio, FESminismos, ACIJ, LATINDADD, ELA y FES Argentina]
SantiagodeChile, 2025

Descargar Publicacion (4,3 MB PDF-File)


Espinoza, Gonzalo; Meléndez, Carlos; Zanotti, Lisa

Perfil votante en las elecciones presidenciales en México 2024

SantiagodeChile, 2024

Descargar Publicacion (720 KB, PDF-File)


Johnson, Niki; Pérez Bentancur, Verónica

Avanzando hacia una democracia paritaria

Elecciones parlamentarias 2024 en Uruguay
SantiagodeChile, 2024

Descargar Publicacion (720 KB, PDF-File)